
Acabados para Centros Escolares
Los colegios son espacios donde la memoria, el pensamiento y la imaginación son construidas y dearrolladas. Son muchos los elementos que influyen en ese proceso, desde el profesor y la forma de transmitir el contenido hasta como está configurado y construido el espacio. Por lo tanto no sólo estamos hablando del proyecto arquitectónico en sí mismo sino también de la elección de los materiales y revestimientos con los que el alumnado entrará en contacto.
¿Y cuáles son los suelos y revestimientos ideales en centros escolares?
1. Suelo Vinílico
El suelo vinílico es un material que está en alza, y con mucha razón. Es un material hecho de PVC, que puede ser usado en prácticamente todos los espacios por tener alta resistencia, fácil mantenimiento y unas posibilidades estéticas muy variadas que se adaptan a los más diversos estilos de decoración.
El suelo vinílico se adapta muy bien a cada uso:
- Para las aulas, además de resistencia y fácil mantenimiento, tiene buen comportamiento acústico si optamos por soluciones como el suelo vinílico heterogéneo acústico.
- En los pasillos la palabra clave es resistencia por el intenso tráfico en distintas direcciones, así que el vinílico
- En cocina, comedor, aseos y vestuarios, la constante presencia de agua y la necesidad de limpieza y seguridad requiere propiedades antideslizantes y antibacterianas, algo que el suelo de PVC es capaz de resolver sin problemas.
- Su capacidad de absorber los impactos lo hacen un material ideal para espacios deportivos.
2. Revestimientos Murales
El revestimiento mural a base de papel vinílico ofrece alta resistencia y grandes resultados estéticos en paredes para generar pasillos y aulas atractivos, sin renunciar a un mantenimiento bajo. Además permite la personalización más adecuada a cada centro, con impresión de grandes imágenes, logos y otros motivos.
3. Césped Artificial
Otro material muy útil para los centros educativos es el césped artificial que tiene una color vibrante, es amortiguador y permite tráfico intenso y por eso puede ser usado tanto para la práctica de deporte al aire libre como también en zonas de juego o en áreas ajardinadas.
4. Suelo de Caucho Infantil
El caucho infantil es fundamental para usar en áreas de juego porque tiene gran resistencia al impacto, es antideslizante y también es permeable. Es esencial proteger a los más pequeños de caídas y golpes inevitables.
5. Pavimentos Deportivos
En los espacios deportivos se puede usar también el linóleo que posee alta resistencia y puede ser usado en salas polivalentes en las que se celebran conciertos o exposiciones. Además, el parquet un suelo de madera perfecto para canchas de baloncesto, con la amortiguación y la resistencia adecuada para las agresiones.
En COMON conocemos de forma pormenorizada todos estos materiales, su instalación y su función, por lo que podemos orientarte en el uso adecuado para cada uno ellos dentro de un Centro Escolar. Sólo tienes que llamarnos!
No Comments